Indice
- 1 Leyenda del paso Stockbridge
- 2 Leyenda de La Torre de Londres
- 3 Leyenda de la piedra de la maldición
- 4 Leyenda de las huellas del diablo
- 5 The Ram Inn Hotel encantado
- 6 Leyenda de La Rectoría de Borley
- 7 Leyenda del sanatorio mental Hellingly
- 8 Mary Ann y el espejo
- 8.1 Leyenda de la Mujer sin Corazón
- 8.2 Leyenda del Cerro de la Bufa
- 8.3 Que es una leyenda
- 8.4 Cuentos de miedo
- 8.5 Cuentos de terror muy cortos
- 8.6 El Pozo de las Cadenas
- 8.7 Leyenda del Sol y la Luna
- 8.8 Leyendas de Querétaro
- 8.9 Política de privacidad
- 8.10 Leyenda del Queen Mary
- 8.11 Leyendas Ecuatorianas
- 8.12 La Mula sin Cabeza
- 8.13 Cuentos inventados de terror
- 8.14 La Leyenda de La Planchada
- 8.15 La leyenda de John Wayne Gacy
- 8.16 La Leyenda del Ahorcado
- 8.17 Leyendas Colombianas
- 8.18 La Abuela y el Perro
- 8.19 Leyenda El Columpio del Diablo
- 8.20 Leyenda de las Gemelas
- 8.21 El Fantasma en el Ático
- 8.22 Los fantasmas de la carretera 66
- 8.23 Diferencia entre Mito y Leyenda
- 8.24 Leyenda de la Siguanaba
- 8.25 Leyendas Venezolanas
- 8.26 Leyendas de España
- 8.27 Leyendas de Guatemala
- 8.28 Leyenda de La Descarnada
- 8.29 El Forastero y La Niña
- 8.30 La Isla de las Muñecas
- 8.31 Leyenda del padre sin cabeza
- 8.32 La Niebla
- 8.33 La Dama de la Vela
- 8.34 Leyendas de Puerto Rico
- 8.35 Leyenda del Hilo Rojo
- 8.36 El Pitufo
- 8.37 Mitos Griegos
- 8.38 1,2,3 Aquí Estoy Otra Vez
- 8.39 Día de Muertos
- 8.40 EL JINETE SIN CABEZA – Leyenda mexicana completa
- 8.41 Que Es un Cuento
- 8.42 Historias de Terror
- 8.43 Leyendas de Yucatan
- 8.44 La hora del Demonio
- 8.45 El Hombre sin Párpados
- 8.46 Leyenda de la Ciguapa
- 8.47 Leyendas muy cortas
- 8.48 Leyenda de Hello Kitty
- 8.49 La leyenda del maíz
- 8.50 Leyendas de Costa Rica
- 8.51 Leyenda de La niña en la escalera
- 8.52 La Leyenda de los Volcanes
- 8.53 Leyenda de Amityville
- 8.54 El ahorcado de Chacarita
- 8.55 Leyenda del Autobús Fantasma
- 8.56 El Hombre Lobo
- 8.57 Leyenda de La Mano Peluda
- 8.58 La Leyenda de la Llorona
- 8.59 Mitos Cortos
- 8.60 Leyendas Chinas
- 8.61 Slenderman
- 8.62 Leyendas Urbanas Cortas
- 8.63 Leyendas Peruanas
- 8.64 Leyendas para niños cortas
- 8.65 La monja de la catedral
- 8.66 La leyenda de Korra
- 8.67 Leyendas de Durango
- 8.68 Leyendas Antiguas
- 8.69 El Hombre que se Extravió 8 años
- 8.70 Leyendas Nicaragüenses
- 8.71 La leyenda de las Momias de Guanajuato
- 8.72 El Arranca lenguas
- 8.73 Leyenda de Bloody Mary
- 8.74 La leyenda de la Luna
- 8.75 Leyenda del árbol de la niña
- 8.76 Contacto
- 8.77 Que es un Mito
- 8.78 Leyendas Infantiles
- 8.79 Leyenda del niño de la pelota
- 8.80 La Pelota Blanca
- 8.81 El Trailero Fantasma
- 8.82 La leyenda de la casa de los espejos de Cádiz
- 8.83 Leyendas de México
- 8.84 La Casa de la Tía Toña
- 8.85 Cuentos y Leyendas de Honduras
- 8.86 La curva de las ánimas
- 8.87 Leyenda de las puertas del infierno
- 8.88 Leyenda de la niña del panteon
- 8.89 Leyenda del fantasma de la Avenida
- 8.90 Leyenda del Quinto Sol
- 8.91 Cuentos largos de terror
- 8.92 Leyendas del Paraguay
- 8.93 Leyenda de La Runa Mula
- 8.94 Leyendas reales de terror
- 8.95 Leyendas Argentinas
- 8.96 Mitos
- 8.97 Leyenda del Panteón de Belén
- 8.98 Leyendas de Guanajuato
- 8.99 Leyenda del Charro Negro
- 8.100 Leyenda del Asesino del Zodíaco
- 8.101 Leyendas de Bolivia
- 8.102 Mitología Griega
- 8.103 El hospital fantasma de Morelia
- 8.104 Cumacanga: Conoce esta Leyenda de Terror
- 8.105 Que es una fábula
- 8.106 10 Ejemplos de Leyendas
- 8.107 La leyenda del callejón del beso
- 8.108 Cuentos de Terror
- 8.109 La leyenda de Jack el Destripador
- 8.110 Leyenda de la Pascualita
- 8.111 Leyendas Chilenas
- 8.112 Leyendas Japonesas
- 8.113 Leyendas largas de terror
- 8.114 Mitos de Terror
- 8.115 La leyenda del Chupacabras
- 8.116 Leyenda de la mula sin cabeza
- 8.117 La Mujer Rubia de la avenida Kennedy
- 8.118 La leyenda de la Nahuala
- 8.119 Leyendas Salvadoreñas
- 8.120 El fantasma de Ana Bolena
- 8.121 Leyendas de Estados Unidos
- 8.122 Suicide Girl
- 8.123 Halloween
- 8.124 Leyenda del niño del bote
- 8.125 Leyendas de Puebla
Leyenda del paso Stockbridge
El paso Stocksbridge, es un pequeño camino de Inglaterra, donde se han suscitado hechos tan inquietantes que han logrado conseguirle a esta carretera el sobrenombre de: «Camino Asesino» en los últimos años.
Originalmente se planeaba el proyecto carretero M67, el cual fue abortado y degradado a un camino simple construido en la década de los 80s, durante este periodo, despertó el interés de la gente, debido a los relatos de los trabajadores sobre extraños acontecimientos y presencias paranormales.
Los guardias de seguridad que vigilaban la construcción a lo largo de la carretera ayudados por cámaras, vieron a un grupo de niños jugando en la obra, cerca de los pilares de contención, ellos formaban un círculo y cantaban. La escena resultaba por demás extraña, era muy noche y la ropa que los niños llevaban puesta correspondía a otra época. Cuando los hombres se acercaron a investigar, no había huellas sobre el barro, o alguna otra prueba de que alguien estuviera ahí. Pero los obreros pudieron corroborar esta historia, debido a que escucharon el canto de los chicos.
Otro de los encargados de seguridad, tuvo un encuentro con una persona vestida de monje, daba la impresión que iba a tirarse desde el puente, el vigente llamó a la policía, pero antes de que estos llegaran el monje desapareció, solo encontraron al trabajador muy asustado, cuando dijo lo sucedido, el jefe de policía bromeó al respecto, argumentando que para esos asuntos necesitaba un cura y no un oficial.
Cuando los agentes se retiraban, sintieron de pronto un bajo en la temperatura y una figura sin extremidades, saltó en sus ventanas, intentaron huir, pero la patrulla no encendía, por unos segundos lograron ver aquel torso vistiendo ropa oscura y sobre ella, tenía la marca de un «V» invertida.
Las personas que circulan por este camino ya terminado, reportan los mismos encuentros con este tipo de espectros, además, agregan el avistamiento de un gigantesco perro negro a la orilla de la carretera, y cruzando los campos a velocidades increíbles.
Sea lo que sea que hay en este lugar, parece que no le gustó mucho el cambio, pues desde el inicio de las obras se estuvo manifestando y hoy en día se mantiene causando accidentes, muchos de ellos fatales.
Leyenda de La Torre de Londres
Enclavada dentro del distrito de Tower Hamlets, al norte del río Támesis se encuentra La Torre de Londres (oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad), un castillo histórico fundado a finales de 1066 y terminado por Guillermo el Conquistador en 1078. Utilizada como prisión, centro de ejecución británica, fortaleza, etc. Fue reuniendo durante todas estas etapas, terribles historias de muerte y sufrimiento, que sobreviven hasta nuestros días.
Su fantasma más famoso es sin duda, Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII, cuyas apariciones han roto records, al dejarse ver más de 30.000 veces desde su muerte en 1536. Esta hermosa joven fue decapitada por orden de su marido, acusada de adulterio e incesto y se presentaba deambulando en la fortaleza, mostrando su cuerpo sin cabeza. En 1864, un joven centinela vio aparecer su nebulosa figura e intentó dispararle, pero ella lo traspasó sin problemas. Dos soldados más fueron testigos del hecho y corroboraron su historia.
También la quinta concubina del monarca, Catherine Howard sufriría esta trágica muerte. Se dice que sus gritos desesperados de auxilio aún se escuchan en el pasillo por donde intentara escapar antes de sucumbir bajo el filo de un hacha. Sin embargo no termina aquí la lista de almas en pena provocadas por las decisiones del Rey Enrique VIII, quien ajusticiaría a su propia madre, Margaret Pole, condesa de Salisbury, en 1541, tras una arrebato de ira, condenándola a aparecer siempre en el aniversario de su ejecución acompañada de una procesión.
Otro de los espectros ligados a este edificio pertenece a Lady Jane Grey, sentenciada en Febrero de 1554 y decapitada en la explanada enfrente de la torre. Después de ser Reina de Inglaterra por nueve días. En 1957, durante el aniversario de su ejecución, dos guardias la vieron aparecer ante sus ojos.
Dentro de estos muros, también se manifiestan fantasmas de animales y del Arzobispo de Canterbury Tomas Beckett, golpeando un crucifijo contra la pared. Entre las apariciones más extrañas, se encuentra aquella sucedida en octubre de 1817, a Edmund Lenthal Swifte, guardián de las joyas de la corona, mientras cenaba con su familia en la Torre Martín. Ellos vieron un cilindro de cristal lleno de un turbulento líquido azul y blanco, estaba suspendido exactamente encima de la mesa y después avanzó lentamente hasta colocarse detrás de la mujer de Swifte. Cuando esta empezó a gritar Swifte arrojó una silla y el contenedor espectral desapareció.
Actualmente, se menciona un lujoso edificio de oficinas situado frente a la Torre de Londres. Donde se observado la aparición de una dama inmóvil en la primera planta, junto a una fuente. La identidad de la aparecida fue atribuida a Elizabeth Thomas Howard personaje histórico muy conocido en Inglaterra pero que jamás en su vida tuvo algo que ver con la Torre.
Hoy en día la fortaleza, está abierta al público, bajo vistas guiadas, en donde curiosamente no se habla una palabra de fantasmas, ya que esto se considera de mala suerte.
Leyenda de la piedra de la maldición
En 2001, como parte de las celebraciones del milenio, se instaló un monumento en el centro cultural de Tullie House (Carlisle, North Umbria, Reino Unido). La escultura con un costó 10.000 libras esterlinas, fue realizada por Gordon Young, quien talló una maldición del siglo XVI sobre una piedra de 14 toneladas y más de dos metros de diámetro. La maldición proclamada por el Arzobispo de Glasgow Gabin Dunbar en 1525, se dirigía a los ladrones de ganado que cruzaban la frontera para vandalizar la región, y fue leída a lo largo de toda la frontera entre Inglaterra y Escocia.
1.069 palabras que según los expertos, la convierten en la maldición escrita más larga del mundo, y que dice así:
«Maldigo la cabeza y los cabellos de su cabeza, su cara, su cerebro, su boca, su nariz, su lengua, sus dientes, su frente, sus hombros, su pecho, su corazón, su estómago, su espalda, su vientre, sus brazos, sus piernas, sus manos, sus pies, y cada parte de su cuerpo, desde la parte superior de su cabeza hasta la planta de sus pies, delante y detrás, dentro y fuera.
Que la maldición que cayó sobre Nabucodonosor, Holofernes, a hacer la guerra y la barbarie en los verdaderos hombres cristianos, la maldición que cayó sobre Judas, Pilato, Herodes, y los Judíos que crucificaron a Nuestro Señor, y todas las plagas y los problemas que cayeron sobre la ciudad de Jerusalén, por lo tanto, sobre Simón el Mago por su traición, el sangriento Neron, Ditius Magcensius, Olibrius, Juliano el Apóstata y el resto de los crueles tiranos que mataron y asesinaron a los seguidores sagrados de Cristo, caerá sobre ellos por su tiranía crueldad y asesinato del pueblo cristiano.
Y que toda la venganza que nunca se tomó desde el principio del mundo, por los pecados abiertos y todas las plagas y pestes que alguna vez cayeron sobre el hombre o bestia, que caigan sobre ellos por su conducta, matanza sin sentido y el derramamiento de sangre inocente.
Prohíbo a todos los hombres y mujeres cristianos tener ningún tipo de contacto con ellos, a comer, beber, hablar, rezar, mentir, o en cualquier otro acto, bajo la pena del pecado mortal.
Y, por último, les condeno a perpetuidad en el pozo profundo del infierno, a no quedarse con Lucifer y con todos sus compañeros, primero en la horca, luego destrozados y arrastrados como perros, cerdos y otras bestias salvajes, abominables en todo el mundo.
Y su vela va de delante de ti, como sus almas pueden ir de la faz de Dios, y su buena reputación en el mundo, hasta que sus pecados, antes mencionados, el aumento de esta maldición sea terrible, haciendo la satisfacción y penitencia.»
Cuentan que desde su colocación, los desastres de proporciones bíblicas azotaron Carlisle, primero fue la plaga de fiebre aftosa que casi acabó con la producción porcina local. Después vino un incendio, el cierre de varias fábricas que ocasionaron una tasa alta de desempleo, el asesinato de un niño y las inundaciones que arrasaron con la localidad. Incluso se menciona que el equipo de futbol local bajó de categoría.
En 2005, el concejal Jim Tootle de 59 años, culpó a la piedra de tales desgracias, y promovió su destrucción, pero el pleno municipal votó a favor de mantener la piedra en su sitio. Según el alcalde Mitchelson la gente de Carlisle era sana y racional, sin necesidad alguna de creer en cosas medievales… pero, su afirmación no es del todo cierta, pues es tanta la controversia alrededor de la piedra de la maldición, que se le ubica como un santuario para la adoración del diablo y se han formado grupos para encontrar una solución al respecto. Una de ellas involucra al mentalista Uri Geller, que se ha ofrecido a llevarse la piedra hasta su jardín para ahí poder exorcizarla.
Leyenda de las huellas del diablo
La Mañana del 9 de Febrero de 1855 los habitantes en la región de Devonshire, Inglaterra; encontraron sobre la nieve unas misteriosas huellas que se extendían a lo largo de 150 kilómetros. Las marcas semejantes a los cascos de un caballo o pezuñas, presentaban características sumamente extrañas; con dimensiones de diez centímetros de largo por siete de ancho, revelaban una paso aproximado de veinticinco centímetros de largo, todas ellas estaban perfectamente alineadas como producidas por una sola pata y la nieve parecía haberse derretido al contacto, como echas por un hierro al rojo vivo según las afirmaciones de los testigos.
Además no hubo para ellas ningún obstáculo, fueron encontradas en paredes, jardines, techos, cercas, y otros lugares por los que difícilmente podría tramitar alguna criatura real. Debido a lo inverosímil del trayecto y el aspecto de las huellas, pronto, la palabra «diablo» vino a le mente de los lugareños que se atrincheraron en sus casas invadidos por el terror, evitando salir por las noches y se formando cuadrillas especiales con hombres dotados de armas y perros de caza para tratar de atrapar al desconocido animal causante de aquella locura.
Por supuesto, no hubo forma de pescar a tal criatura aunque se dice que en cierta ocasión los perros encontraron un rastro hasta el bosque cercano, pero al ver la inquietud de estos y sus nerviosos aullidos, los hombres se negaron a seguirlo.
Una semana después tal misterio fue llegó hasta el diario británico London Times; pero tuvo mayor cobertura por parte del diario «Illustrated London News«. Por supuesto de inmediato se dieron explicaciones racionales para tal suceso, pero una a una fueron cayendo debido a que ningún animal terrestre era capaz de atravesar cercas de más de un metro y caminar por las paredes de forma vertical.
Además el tamaño de las huellas sugería algún ser de pequeña estatura, pero al mismo tiempo de gran peso, también el hecho de que el posible animal causante debía dar saltos en una sola pata, lo que volvía imposible un trayecto de 150 kilómetros en una sola noche, en medio de una tormenta de nieve.
Mientras unos estuvieron conformes con estas explicaciones y las respaldaron además con una historia de alucinaciones en masa, otros tantos atribuyeron el hecho a criaturas paranormales, pero no de tanta seriedad como el Diablo, se pensó entonces en Spring-Heeled Jack, hombres de las estrellas o el espíritu de algún animal.
El caso es que con el paso del tiempo, la noticia se fue olvidando, aunque la mayoría de los habitantes de Devonshire, sigue creyendo que aquella noche nevada, fueron visitados por el mismísimo Diablo.
The Ram Inn Hotel encantado
Hoteles embrujados en Inglaterra los hay por montones, pero entre ellos resalta el famoso «The Ram Inn» que es sin duda el más encantado de todos. La Iglesia de Santa María, fue construida en el año 940, y el Raim Inn en 1145 a pocos pasos del templo, siendo los edificios más antiguos de Wotton-under-Edge, Inglaterra. Desde su construcción fue casa de la Iglesia y ahí vivía el sacerdote del pueblo. Cambió varias veces de dueño, hasta 1968 cuando llegó a manos de su actual propietario John Humphries que lo rescató de la ruina en que se encontraba. Actualmente reside ahí junto a muchos huéspedes fantasmales no invitados.
Desde la primera noche sucesos extraños ocurrieron dentro del edificio, las leyendas de satánicos rituales religiosos, muertes misteriosas y exorcismos han sido asociadas con la construcción antigua. Hay pruebas de que la adoración al diablo y el sacrificio ritual, en realidad tuvieron lugar en el mesón de Raim Inn en la época medieval. En la zona del bar de la posada Raim Inn, se encuentran los restos de un sistema de túneles, se cree que enlazan a la Iglesia de Santa María y la Abadía de Lacock.
John Humphries tras comprar el edificio instaló un retrato del reverendo John Wesley en lo alto de la escalera, pero en cuanto lo consiguió era como si el infierno se hubiera desatado en la casa. Los perros se negaban a subir y los sucesos paranormales duplicaron su intensidad.
Los huéspedes del hotel tampoco afirman haber sido empujados al estar sentados en las sillas, y tocados por una manos tan frías que parecen congeladas. Por todo el hotel, se escuchan golpes en las puertas, las ventanas se abren solas, y esto sucede a cualquier hora del día.
El fantasma más habitual pertenece a Lady Elisabeth quien fue asesinada en la casa y enterrada bajo el edificio, en el área de la cocina donde también el cuerpo de un niño fue encontrado, junto con algunos cuchillos antiguos. Expertos del Museo de Bristol estudiaron los restos y concluyeron que habían sido asesinados en un sacrificio ritual. Aparentemente no fueron los únicos pues regularmente se oyen sollozos debajo de la escalera, se encuentran charcos de agua putrefacta y olores nauseabundos.
La «habitación del obispo», es considerada como el principal foco de actividad paranormal, donde al menos nueve diferentes entidades se han visto. Es también la más demandada por los turistas y por los profesionales de lo paranormal. Cuando estuvo en manos de la Iglesia fue sede del Obispo de Gloucestershire, de ahí su nombre. El dormitorio tiene un ambiente opresivo y desagradable, en cierta ocasión que un hombre y su hija se hospedaban en ese cuarto, durante la noche, la niña gritó: -Papá, papá, no me gusta el hombre sentado en mi cama-. La pequeña describió la aparición fantasmal de un monje medieval que permanecía en silencio junto a su cama.
Al lado de la cocina existe una estancia donde John ha visto luces danzantes en la puerta y un adolescente fue arrojado al suelo enfrente de varios testigos y una enorme tela que se utiliza para separar la sala durante los meses de invierno fue destrozada. John cree que el espíritu maligno que atormenta a esta sala es un Incubus, lo describe como una sombra oscura de varios metros de altura.
En la barra del hotel se han visto antiguos fantasmas, y los sonidos de un perro grande detrás de la puerta. John, ha sido testigo de la aparición de un antiguo propietario del Raim Inn. En una de las habitaciones de arriba, un hombre se estaba lavando en el baño, cuando vio a un caballero fantasmal en la esquina de la habitaciónque caminaba a través de la pared.
También se suele ver el fantasma de una joven que cuelga del techo, así como el de un pastor y su perro. En la sala de las «Brujas» el espíritu de una mujer y un gato negro se aparecen. En la sala «Beaufort» una misteriosa niebla blanca brillante ha sido capturada por la cámara así como luces brillantes en la sala de baile. En la zona del ático reside el fantasma de un salteador de caminos y a menudo es percibido por los que se atreven a subir hasta esa dependencia.
Los clérigos que han tratado de deshacerse de los malos espíritus residentes en el hotel, han sido posteriormente perseguidos por fuerzas malignas. El ex obispo de Gloucester, el reverendo John Yates, intentó exorcizar el lugar sin ningún éxito y acabaría citando en la prensa que era «el lugar más malo que he tenido la desgracia de visitar».
Toda esta serie de sucesos paranormales le han dado Hotel Raim Inn la reputación de la casa más embrujada de Inglaterra, convirtiéndola en un refugio popular para investigadores de lo paranormal.
Leyenda de La Rectoría de Borley
Se dice que en Borley, Inglaterra, existió en monasterio benedictino del siglo XIII. Del cual escaparon un par de religiosos para poder vivir una historia de amor. Pero fueron capturados, el monje fue ahorcado, la monja emparedada viva dentro del monasterio y el chofer de la carroza decapitado.
Sobre las ruinas del aquel edificio, se edificó en 1863 la rectoría de Borley, una mansión victoriana residencia de Henry Bull, y su familia. Quienes vivieron ahí 65 años (1863-1927), en los que presenciaron múltiples eventos paranormales.
Tras la muerte del rector Bull, el sacerdote Smith se instaló en la mansión y en 1929 dio a conocer a los periodistas del Daily Mirror todo lo que ocurría dentro. Publicaron sobre: Campanillas y timbres que sonaban solos, una figura luminosa vestida de monja vagando por el jardín, una carroza jalada por caballos a la orden de un cochero decapitado…etc.
Solicitaron la ayuda del investigador Harry Price, quien organizó una sesión de espiritismo y una semana después el párroco y su mujer abandonaron la casa debido a la violencia de los fenómenos.
Pasó entonces a manos del reverendo Foyter y de igual manera. Los fantasmas se presentaron, los timbres sonaron, se arrastraban cadenas, se materializaban y volaban objetos, incluso se pudieron escuchar gritos desgarradores. La Sra. Foyster, fue lanzada de su cama, abofeteada y casi asfixiada por un colchón. Después aparecieron mensajes escritos en las paredes entre los cuales Price descubrió uno de carácter profético que decía: «Esta casa será pasto de las llamas». En 1935, los Foyster abandonaron la casa.
Durante el año 1938 en su época de abandono, Price aprovechó para juntar un grupo de 48 voluntarios para el estudio de los fenómenos paranormales del edificio.
Y en febrero de 1939, el capitán William Greg-son, hizo realidad la profecía cuando una lámpara de aceite cayó al suelo de manera violenta y el edificio ardió. Descubriendo los restos de la monja emparedada a los cuales Price dio cristiana sepultura, cerrando el caso, y recogiendo sus conclusiones en dos gruesos libros.
En 1974, un Grupo de Investigaciones Parapsicológicas de Enfield, encabezado por Ronal R. Russel, ratificó la existencia de una fenomenología paranormal en Borley.
Cada 28 de julio, la monja se aparece y realiza siempre el mismo trayecto, conocido como el Nun’s Walk (Caminata de la monja), evento que atrae a miles de curiosos hasta «La casa más embrujada de Inglaterra». A pesar de que el edificio se quemó en 1939 se han contabilizado más de dos mil casos sobrenaturales distintos.
Leyenda del sanatorio mental Hellingly
Hellingly Mental Asylum es un gran complejo hospitalario abandonado con más de un siglo de antigüedad, el cual hoy en día se encuentra en ruinas, decrepito, olvidado, a pesar de que hace tan solo 20 años cerró sus puertas.
Cuentan aquellos que lo han visitado que se pueden oír extraños sonidos en su interior; esto aunado a su tétrico aspecto, oscuro y aislado, lo hace un lugar sumamente atractivo para los amantes de fantasmas e historias de terror.
Lo que queda del edificio se encuentra en el condado de East Sussex, cerca al pueblo de Hellingly, en el sur de Inglaterra. Fue construido en 1898, basándose en el diseño del arquitecto George Thomas Hine, miembro de la Lunacy Commission, una organización dedicada a supervisar el estado de los psiquiátricos y garantizar el bienestar de los enfermos.
El inmueble de estilo victoriano lo tenía todo. Como se acostumbraba en la época, hombres y mujeres estaban en edificios separados, el oeste estaban destinado para ellos, además se encontraban los talleres, zona de mantenimiento, mientras que ellas habitaban el este, junto a la lavandería y la enfermería. También contaba con una capilla, residencias para los trabajadores e incluso un hospital para enfermedades infecciosas. Todo esto, en un lugar totalmente aislado entre bosques y extensa vegetación, lejos de la civilización, a la cual permanecía conectada mediante un tren propio.
Fue inaugurado en 1903 para despejar un poco la ocupación del resto de asilos del condado y pronto ganó fama ya que se utilizaban nuevos métodos para el tratamiento de enfermedades, la cual aprovechar el entorno natural, dejando atrás de tratamientos invasivos y traumáticos poco efectivos. Al menos eso era lo que decían nada de lobotomías, terapias eléctricas o cualquier otro método barbárico de la época. Aunque solo sus muros conocen la verdadera historia y los acontecimientos que allí se produjeron durante casi cien años. Ya que siendo un lugar en medio de la nada, con difícil acceso era el lugar perfecto para realizar cualquier tipo de prácticas sin ser descubierto, solo se podía llegar ahí a través de una serpenteante carretera y una vía de tren. Por alguna razón esas voces siguen ahí, tratando de revelar algún secreto.
El hospital está dividido en distintos bloques, comunicados entre sí por largos corredores, girando en torno a la zona central, donde se encontraba la cocina, las zonas de recreo y la residencia de los médicos. A excepción de un breve periodo de tiempo en los años 30, el hospital funcionó a pleno rendimiento hasta mediados 1994, encargándose de los enfermos mentales procedentes de otros psiquiátricos e incluso de las madres solteras que se quedaban embarazadas.
La línea ferroviaria funcionó hasta 1959, cuando se dejó de usar el carbón para las calderas que se modernizaron y comenzaron a usar petróleo.
Algunas zonas del complejo continúan teniendo algún uso, pero la mayoría de los bloques quedaron en total abandono. Varios incendios destruyeron por completo algunas zonas y otras han sido demolidas ante el colapso inminente. Aun así, las voces no se callan y las visitas de los amantes de lo paranormal crecen…
Mary Ann y el espejo
Todo inició en una pequeña localidad de la campiña inglesa, llamada Tetbury. Donde hace muchos años vivió Mary Ann Sawford, una chica hermosa, de cabellera dorada, cuerpo escultural y rostro perfecto. A pesar de lucir como un ángel, Mary Ann estaba muy lejos de serlo, pues cargaba dentro de sí un alma insensible y cruel, cuya soberbia y arrogancia sin límites la llevaron a sentirse superior a los demás, ganándose así el odio de las chicas del pueblo.
Mary Ann encontraba gran placer molestando a Elizabeth, una chica jorobada que había soportado su crueldad por años. Pero llegó el día, en que las bromas superaron la paciencia de Elizabeth, y decidida a no sufrir más humillaciones por parte de Mary Ann, la castigó arrojándole aceite hirviendo sobre la cara.
Mary Ann sobrevivió a tal venganza, pero hubiese preferido no hacerlo, ya que pagó un precio muy alto. Su cara angelical había quedado brutalmente desfigurada, tenía quemaduras en el pecho y el cuello, también perdió parte de su reluciente melena. A pesar del brutal episodio, Mary Ann conservó la vista, y al observar su nuevo aspecto tan monstruoso, pasó toda la noche gritando, emitiendo alaridos tan desgarradores que robaron el sueño de cada uno de los habitantes de Tetbury.
Después de lo sucedido, ella no volvió a ser la misma. Presa de la locura, cubrió todo aquello que mostrara su horrendo rostro, y se negó a recibir visitas. Hasta que llegó el día en que no pudo resistir más, se encontró de frente con su monstruosa imagen, al destapar un espejo, el cual rompió luego para cortarse las venas con uno de los pedazos. Su cuerpo sin vida fue encontrado desangrado sobre el espejo roto, y al momento del entierro, nadie acudió al cementerio, fue enterrada en total soledad.
Al pasar los años, se extendió el rumor de que su espíritu permanece penando y se le puede invocar. Solo hay que escribir Mary Ann en un espejo antes de acotarse y en completa soledad. La mañana siguiente el espejo estará roto y en lugar de tu reflejo, te encontrarás con el rostro quemado de Mary Ann, te vigilará mientras peina con delicadeza el poco pelo que le queda.
Podrás creer que se trata solo de alucinaciones, pero, de pronto estará en todas partes, en el cristal de la ducha, el vidrio de la ventana, la pantalla del ordenador o de tu teléfono… en tus sueños… y nadie más que tu podrá verla.
Te seguirá por cada rincón, no hay lugar donde puedas esconderte, sin que ella se robe tu reflejo para mostrarte su horrendo rostro y si acaso rompes el objeto donde ella se aparece… no encontrarás paz, solamente el final, porque ¡ese día morirás!, tal como lo hizo ella años atrás.
Te recomendamos:
- La llorona
- 30 Leyendas cortas
- 30 Leyendas mexicanas cortas
- 41 Leyendas de terror
- 35 Cuentos de terror que no te dejaran dormir

Leyenda de la Mujer sin Corazón

Leyenda del Cerro de la Bufa

Que es una leyenda

Cuentos de miedo

Cuentos de terror muy cortos

El Pozo de las Cadenas

Leyenda del Sol y la Luna
Leyendas de Querétaro
Política de privacidad

Leyenda del Queen Mary

Leyendas Ecuatorianas

La Mula sin Cabeza

Cuentos inventados de terror

La Leyenda de La Planchada

La leyenda de John Wayne Gacy

La Leyenda del Ahorcado
Leyendas Colombianas

La Abuela y el Perro

Leyenda El Columpio del Diablo

Leyenda de las Gemelas

El Fantasma en el Ático

Los fantasmas de la carretera 66

Diferencia entre Mito y Leyenda

Leyenda de la Siguanaba

Leyendas Venezolanas

Leyendas de España

Leyendas de Guatemala

Leyenda de La Descarnada

El Forastero y La Niña

La Isla de las Muñecas

Leyenda del padre sin cabeza

La Niebla

La Dama de la Vela

Leyendas de Puerto Rico

Leyenda del Hilo Rojo

El Pitufo
Mitos Griegos

1,2,3 Aquí Estoy Otra Vez

Día de Muertos

EL JINETE SIN CABEZA – Leyenda mexicana completa
Que Es un Cuento

Historias de Terror
Leyendas de Yucatan

La hora del Demonio

El Hombre sin Párpados

Leyenda de la Ciguapa
Leyendas muy cortas

Leyenda de Hello Kitty

La leyenda del maíz

Leyendas de Costa Rica

Leyenda de La niña en la escalera

La Leyenda de los Volcanes

Leyenda de Amityville

El ahorcado de Chacarita

Leyenda del Autobús Fantasma

El Hombre Lobo

Leyenda de La Mano Peluda

La Leyenda de la Llorona
Mitos Cortos

Leyendas Chinas

Slenderman
Leyendas Urbanas Cortas

Leyendas Peruanas
Leyendas para niños cortas

La monja de la catedral

La leyenda de Korra

Leyendas de Durango

Leyendas Antiguas

El Hombre que se Extravió 8 años

Leyendas Nicaragüenses

La leyenda de las Momias de Guanajuato

El Arranca lenguas

Leyenda de Bloody Mary

La leyenda de la Luna

Leyenda del árbol de la niña
Contacto
Que es un Mito

Leyendas Infantiles

Leyenda del niño de la pelota

La Pelota Blanca

El Trailero Fantasma

La leyenda de la casa de los espejos de Cádiz

Leyendas de México

La Casa de la Tía Toña

Cuentos y Leyendas de Honduras

La curva de las ánimas

Leyenda de las puertas del infierno

Leyenda de la niña del panteon

Leyenda del fantasma de la Avenida

Leyenda del Quinto Sol

Cuentos largos de terror

Leyendas del Paraguay

Leyenda de La Runa Mula
Leyendas reales de terror

Leyendas Argentinas
Mitos

Leyenda del Panteón de Belén
Leyendas de Guanajuato

Leyenda del Charro Negro

Leyenda del Asesino del Zodíaco

Leyendas de Bolivia
Mitología Griega

El hospital fantasma de Morelia

Cumacanga: Conoce esta Leyenda de Terror
Que es una fábula

10 Ejemplos de Leyendas

La leyenda del callejón del beso

Cuentos de Terror

La leyenda de Jack el Destripador

Leyenda de la Pascualita

Leyendas Chilenas
Leyendas Japonesas
Leyendas largas de terror
Mitos de Terror

La leyenda del Chupacabras

Leyenda de la mula sin cabeza

La Mujer Rubia de la avenida Kennedy

La leyenda de la Nahuala

Leyendas Salvadoreñas

El fantasma de Ana Bolena

Leyendas de Estados Unidos

Suicide Girl

Halloween

Leyenda del niño del bote
