Leyendas de Yucatan

4.2/5 - (28 votos)

Leyenda de la pasajera fantasma

El municipio de, en Mérida, Yucatán es un lugar lleno de historias y casos paranormales. En esta ocasión, hablaremos sobre un rumor que se viene contando desde hace varios años, en el cual se asegura que el espíritu de una mujer sube a las calesas y después se suscitan una serie de hechos que dan lugar a la leyenda de la pasajera fantasma.

Se cuenta que en la terminal de autobuses ubicada a espaldas del Palacio Municipal, una chica llevando como equipaje una caja y unas flores, solicita los servicios de una calesa, luego pide ser llevada a la colonia Rosario. Durante el tramo no mayor a quince minutos, se muestra muy conversadora; al llegar a la dirección indicada, paga con un billete de doscientos. Debido a que el viaje solo cuesta 20 pesos, en ocasiones los conductores no completan la cantidad a devolver, así que ella les pide conservar el dinero, con la condición de volver al día siguiente para transportarla y traer su cambio.

Al día siguiente cuando van a buscarla, los recibe un hombre, asegurando que ahí no vive muchacha alguna, en la plática, descubren que descripción física de la viajera corresponde exactamente con la de una chica que se colgó de un árbol cercano tres años atrás, debido a que no pudo soportar la trágica muerte de su hermano en un accidente. …Incrédulos a tal afirmación, los prestadores del servicio sacan el billete como prueba de lo ocurrido, pero este no es más que una simple hoja.

En otras ocasiones, después de pagar los servicios de la calesa, con el billete de doscientos, este se convierte en un hueso, pero a final de cuentas, en ambos casos, los cocheros caen enfermos, después de darse cuenta que llevaron una pasajera fantasma en su calesa

La leyenda de la pasajera fantasma

Las apariciones del espíritu de esta mujer suicida, son más comunes en 31 de octubre y durante el aniversario de su muerte. Ha sido visto tanto por caleseros como policías, por lo que han llegado a afirmar que la razón de su penar, corresponde al arrepentimiento de lo que ella hizo y que hasta el día de hoy le impide encontrar la paz.

La mestiza y la perra

Esta es una leyenda que se cuenta desde hace muchos años en un lugar cercano a la ciudad de Mérida Yucatán.

Se dice que vivía en el lugar una mestiza con un bebe y una perra, era una mujer sola, y no tenía a nadie más en el mundo.  Era también muy pobre y todos los días tenía que encaminare a un lejano pozo, para llenar los cantaros, recorría ese camino una y otra vez, hasta no poder más.

Un día como cualquier otro, se rompió la rutina, pues el bebé no paraba de llorar, lo hacía tan desesperadamente que la mujer dudaba en ir al pozo por el agua, pero sabiendo que tenía que hacerlo, intentó callar al niño sin resultado, como tampoco podía llevarlo con ella, cayó presa de la angustia y se desquitó con la perra, gritándole maldiciones: - ¡Maldita perra! lo único que haces es estar echada si tan solo me ayudaras a dormir al niño! pero ni para eso sirves -, le reclamo al inocente animal.

Después del mal rato la mujer salió enojada de la casa rumbo al pozo, cuando venía de regreso a lo lejos empezó a escuchar una hermosa voz, entre mas se acercaba a casa se percataba que de ahí venia el tierno sonido angelical. Pero al abrir la puerta no imaginaba lo que ahí encontraría: la perra estaba parada en dos patas meciendo al bebe que descansaba en la hamaca, lo arrullaba para que no llorara, mientras le cantaba una dulce canción con aquella melodiosa voz.

La impresión de la mestiza fue tal que los cantaros cayeron de sus manos, el susto no abandonaba su cuerpo haciéndola temblar y al mismo tiempo quedarse inmóvil en la puerta, los demás cantaros que ya había cargado empezaron a caer también, como si alguien los pateara, sorprendentemente salía de ellos una cantidad de agua tan abundante que ni en el mismo pozo había visto brotar con tanta intensidad.

leyendas de yucatan La mestiza y la perra

El lugar se inundó, convirtiéndose en un ojo de agua, donde cualquiera que entre muere ahogado en circunstancias sospechosas, y dicen los que han estado suficientemente cerca, que se ve en el fondo del agua clara, a la mestiza, el niño y la perra.

El Manicomio de Mérida

Todo comenzó con un joven periodista aburrido de realizar los mismos reportajes de siempre. Al darse cuenta que le habían asignado otro trabajo común y corriente, se las arregló para convencer a su jefe de permitirle realizar una investigación en el Manicomio de Mérida.

El joven regresó a casa a hacer sus maletas, pero no quiso informarle decirle a su esposa a donde iría, para no preocuparla. Partió hacia Mérida, y estuvo ahí al anochecer. Cuando faltaba poco para llegar al hotel su auto sufrió una avería, dejándolo tirado a mitad del camino. La única señal de civilización que vio cercana fue el Manicomio, pero no le pareció buena idea acercarse a tales horas, pues temía que algo pudiera pasarle si descubrían que estaba ahí para realizar una investigación.

Mientras intentaba averiguar la falla del coche, vio que se acercaba un autobús, le hizo señas, tocó la bocina, pero parecía no tener intensión de detenerse, lo último que el joven pudo ver, fue una intensa y cegadora luz blanca.

Perdió la consciencia por un momento; al despertarse se encontraba tirado frente al manicomio, una doctora lo invitó amablemente a pasar, para que tuviera un refugio al menos esa noche, él estaba tan aturdido que simplemente aceptó.

Más tarde, fue despertado por horribles gritos que parecían salir de todas partes, en ese momento su vocación de periodista le decía que averiguara un poco más; pero el sentido común lo invitaba a marcharse, lo cual no pudo hacer porque las puertas estaban cerradas.

Por la mañana buscó la forma de irse, pero la doctora lo convenció de quedarse un poco a cambio de contarle cómo funcionaba todo en el lugar. Fue así que el chico pasó otra noche en el manicomio, solo para escuchar nuevamente aquellos desgarradores gritos.

Convencido de que algo andaba mal quiso huir de ahí, pero se lo impidieron a toda costa. Lo llevaron hasta una sala donde le dieron fuertes descargas eléctricas directo al cerebro. Tal práctica lo volvió inestable. Y así pasaron dos semanas.

Cuando al fin recuperó un poco de cordura, lo primero que hizo fue llamar por teléfono a su esposa para pedirle ayuda, pero ella solo atinó a contestar: —Señor, ¡deje de bromear!, mi esposo murió hace dos semanas.

Manicomio historias de terror

El joven quedó petrificado, mucho más cuando la doctora que lo recibió en un inicio se acercó para decir, que esa era su última morada. Una especie de purgatorio donde estaría por una eternidad.

Leyenda de la Hacienda embrujada de Cholul

La Hacienda San Pedro Cholul es una hacienda abandonada del municipio de Mérida en el estado de Yucatán, México, se encuentra al oriente de la autopista que conduce de Mérida a Motul. El nombre San Pedro Cholul hace referencia al apóstol Simón Pedro y Cholul que en idioma maya significa "madera en el agua".

Dicha hacienda tuvo su máximo esplendor durante el auge henequenero a finales del siglo XIX y principios del XX. Se cuentan dos historias que datan de esos tiempos, tratando de explicar el origen de su embrujo.

La primera de ellas dice que existía en el sitio una pareja de trabajadores que estaban a punto de contraer matrimonio, pero antes de que esto sucediera, un capataz de la hacienda, ultrajó a muchacha y como venganza el prometido le quitó la vida al agresor. Pero el pobre campesino al ser una buena persona, no pudo con el remordimiento de cargar a cuestas la muerte de un semejante, y se suicidó al poco tiempo. Al enterarse de esto, los padres del trabajador que eran brujos, lanzaron una maldición a la hacienda y todo el que se encontrara en ella…

La segunda versión de los hechos, cuenta que en 1910 el patrón de la hacienda era un hombre cruel, que disfrutaba de maltratar y humillar a sus trabajadores, les lanzaba monedas desde su balcón para pagarles el trabajo hecho, sin ofrecerles un sueldo. En cierta ocasión que regresó de un viaje, todos los trabajadores esperaban por él completamente enfurecidos, lo bajaron del coche y lo agarraron a machetazos en la puerta de la casa grande. Cuando lo creyeron muerto, les dio una gran sorpresa, pues vieron que de entre sus pantalones salía una enorme cola roja igual a la del Diablo

Sea cual sea la versión real de lo que sucedió en aquellos tiempo, al día de hoy la gente el pueblo se niega a hablar del tema, se enojan y se altera si alguien pregunta. Pasadas las cinco de la tarde el lugar luce como si ya estuviera muy entrada la noche, el viento silba y sopla cargando con él, murmullos y quejidos, además de que se tiene la sensación de ser siempre observado o perseguido.

Esto atrajo a muchos grupos satánicos que realizaron ahí incontables rituales, hubo un tiempo que los pobladores del lugar tuvieron que montar guardia en el cementerio para evitar que estos practicantes del ocultismo robaran los cadáveres con los cuales realizaban sus actividades. Aún así, se pueden ver por el lugar, restos de animales y huesos humanos, así como ropa de personas de todas las edades, regadas por el suelo.

Se dice que en este lugar se abrió una puerta al infierno, porque en una pared se encuentra una estrella de cinco picos y un mensaje escrito en inglés que dice "Bienvenido Satán".

Leyendas de terror cholul

Algunos curiosos que han decidido entrar a comprobar todo lo que ahí sucede, han presenciado una sombra que ronda alrededor de ellos, la cual advierten antes de verla porque se siente su fuerte y maléfica presencia, que los llama por sus nombres, incluso hay quienes después de marcharse de la hacienda, han llevado este ser de ultratumba hasta su casa donde les causa la muerte… dejando marcado en su rostro una expresión de horror, que no todos olvidan.

Te recomiendo:

Subir
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com