Mitos Cortos

4.1/5 - (677 votos)

En esta página te vamos a presentar mitos cortos en su mayoría, para que puedas leerlos en tan solo unos minutos, también estamos al tanto de que hay quienes buscan mitos cortos para niños de primaria o secundaria, y esta es otra de la razones por las que decidimos hacer estos mitos muy cortos, para que puedan pasarlos a su cuaderno, porque seguramente es para la tarea de la escuela, lo he visto en sus comentarios :).

A continuación te presentaremos el mito de la medusa, un mito griego muy interesante, el mito popular del conejo de la luna, todo un clásico, este mito es realmente muy bonito para leerlo y muchos otros mitos interesantes para que puedas disfrutarlos cómodamente desde casita.

Por otro lado, tal vez estés buscando el significado de mito, no te preocupes, también te dejo el siguiente enlace de ¿Qué es un mito? Para que no te quedes con esa duda.

Antes de comenzar con nuestra lista de mitos, quiero hacerte hincapié de que nos ayudes a compartir estos mitos, así como a calificarlos para que podamos seguir mejorando, que sin duda con tu ayuda lo haremos…

Mito de Medusa

En la mitología griega, Medusa (Μέδουσα Médousa, 'guardiana', 'protectora') era un monstruo femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos.

Era una de las tres hermanas gorgonas hijas de Forcis y Ceto. Medusa a diferencia de sus hermanas era la única mortal y la más bella, esta belleza impresionó a Poseidón, quien la ultrajó, en el templo de Atenea.

La ira de Atenea fue tan grande al enterarse de lo ocurrido, que de inmediato castigó a Medusa; convirtiéndola en un monstruo desalmado, igual a sus hermanas Esteno y Euríale. Con manos metálicas, colmillos afilados, y unos ojos que petrificaban a quien los miraba directamente.

Mitos medusa

Además del castigo, Afrodita sentía celos de la hermosa cabellera que tenía Medusa, y por eso convirtió sus cabellos en serpientes. Después de esto, Medusa fue desterrada a vivir en las tierras hiperbóreas.

Cuando Atenea, se enteró que Medusa estaba embarazada de Poseidón, ordenó su asesinato. El cual llevaría a cabo Perseo ayudado de unas sandalias aladas que le había proporcionado Hermes, así como un escudo muy brillante, que repelía el ataque de la luz letal de los ojos de Medusa. Perseo volando con sus sandalias, logró ubicarse por encima de Medusa mientras dormía en su guarida, para cortarle la cabeza en un solo acto.

Con este corte, por el medio del cuello de Medusa, salieron sus hijos, Pegaso y el gigante Crisaor. Se dice que los corales del Mar Rojo se habían formado de la sangre de Medusa que salpicó las algas cuando Perseo dejó la cabeza junto a la playa, incluso se decía que las víboras venenosas del Sáhara habían brotado de las gotas caídas de su sangre. Esta cabeza fue para Atenea, que la utilizó como escudo en todas sus batallas.

La sangre derramada en la decapitación de Medusa fue celosamente guardada para fines que sólo los Dioses conocían, ya que la sangre de su vena izquierda era un veneno mortal, y la de su lado derecho, tenía características sanadoras que se utilizaba incluso para poder resucitar a los muertos.

Mito corto El hombre y la bruja

El mito corto del hombre y la bruja se originó en una comunidad alejada del mundo exterior, en donde los mismos habitantes cultivaban sus propios productos para alimentar a sus familias, los niños no tenían la oportunidad de asistir a la escuela y las mujeres solo se dedicaban a las tareas del hogar. Este inhóspito tenia viviendas en un mal estado, algunas casi cayéndose a pedazos y otras con un aspecto aterrador que con solo mirarlas daban una sensación extraña.

Es un lugar, en donde se originaron muchas leyendas y mitos mexicanos de terror, como el que les vamos a contar en seguida.

Cuenta la historia, que un joven se había enamorado por completo de una hermosa mujer, a la que no se le conocía mucho en la comunidad.

Un día, mientras el joven y sus amigos salieron a dar una vuelta por los alrededores y mientras estaban bebiendo a uno de los que ahí se encontraban, comenzó a decir cosas extrañas sobre la mujer de la que se había enamorado su amigo, muchas de estas interrogantes eran, ¿Por qué todas la mujer salía todas las noches?, ¿A donde se dirigía?, en ese momento, alguien afirmo que ella era una bruja y que salía por las noches para convertirse en una animal.

Nadie creyó esa historia. Sin embargo, el joven decidió despejar todas sus dudas y comprobarlo el mismo, para eso, siguió a la mujer en una de sus escapadas al bosque y sin percatarse de la presencia de otra persona, la bruja se convirtió en una lechuza y voló muy a lo alto de un gran árbol.

Ese instante fue una horrible experiencia para el joven, quien salió corriendo del lugar para refugiarse en su hogar.

El hombre y la bruja

Muchos dicen que desde ese día, aquel joven nunca volvió a salir y sobre la bruja, desapareció inexplicablemente.

 Mito del Origen de los Temblores

Este mito del origen de los temblores cuenta que en en el centro de México, hace ya mucho tiempo, hubo una serpiente de colores, brillante y larga. Una cascabel que para avanzar arrastraba su cuerpo como una víbora cualquiera. Pero tenía algo que la hacía distinta a las demás: una cola de manantial, una cola de agua transparente.

Sssh, sssh... la serpiente avanzaba. Sssh, sssh... la serpiente de colores recorría la tierra. Sssh, sssh... la serpiente parecía un arcoíris juguetón, cuando sonaba su cola de maraca. Sssh, sssh...

Dicen los sabios abuelos que donde quiera que pasara dejaba algún bien, alguna alegría sobre la tierra.

Sssh, sssh... ahí iba por montes y llanos, mojando todo lo que hallaba a su paso con la cola de manantial. Sssh, sssh... ahí iba por montes y llanos, dándoles de beber a los plantíos, a los árboles y a las flores silvestres. Sssh, sssh... ahí iba por el mundo, mojando todo, regando todo, dándole de beber a todo lo que encontraba a su paso.

Pero la más fea costumbre del humano la ahuyentó, hubo un día en el que los hombres pelearon por primera vez. Y la serpiente desapareció. Entonces hubo sequía en la tierra. Hubo otro día en el que los hombres dejaron de pelear. Y la serpiente volvió a aparecer. Se acabó la sequía, volvió a florecer todo.

Del corazón de la tierra salieron frutos y del corazón de los hombres brotaron cantos. Pero todavía hubo otro día en el que los hombres armaron una discusión grande, que terminó en pelea. Esa pelea duró años y años. Fue entonces cuando la serpiente desapareció para siempre.

Mito del Origen de los Temblores

Se dice que no desapareció, sino que se fue a vivir al fondo de la tierra y que ahí sigue. Pero, de vez en cuando, sale y se asoma. Al mover su cuerpo sacude la tierra, abre grietas y asoma la cabeza. Como ve que los hombres siguen en su pelea, Sssh, sssh... ella se va. Sssh, sssh... ella regresa al fondo de la tierra. Sssh, sssh... ella hace temblar... ella desaparece.

El conejo de la luna

El Conejo de la luna es uno de los mitos cortos que envuelven esta enorme estrella que brilla para dar luz natural a nuestro planeta tierra. Algunos dicen que al ver fijamente a la luna, se alcanza a notar la silueta de un conejo, la cabeza, el rabo, las patas, pero especialmente sus grandes ojos que destacan junto con la luz de la estrella. Sin embargo, hay un mito en particular que parece ser el más cercano al origen del conejo en la luna y es el que les vamos a relatar el día de hoy.

Cuenta la historia, que un dios de los que existía en tiempos muy remotos decidió viajar por todo el mundo para apreciar las maravillas del planeta tierra, para ello, encarno en el cuerpo de un hombre y comenzó con el largo trayecto. Todo iba bien, hasta que día tras día los alimentos estaban escaseando, no había agua y el lugar más cercano para encontrar provisiones estaba tan lejos que era imposible llegar rápidamente.

El agotamiento y el hambre venció al pobre hombre, quien desesperado por descansar reposo bajo un frondoso árbol. Espero en ese lugar hasta el anochecer, acompañado de las estrellas y la resplandeciente luna, siguió su camino.

Mientras estaba bajando por una empinada colina, se encontró con un lindo conejo que estaba disfrutando de una deliciosa cena de zanahorias y pasto verde.

El hombre en ese instante le pregunto al conejo que si le podría compartir algo de su comida, pero se dio cuenta que sobraba un poco de pasto. El conejo preocupado por el estado físico del hombre, se ofrece como alimento para que el pueda sobrevivir.

El hombre al ver esa valiente acción, acepta comer al conejo, no sin antes darle algo a cambio para que todos lo recuerden al levantar la mirada hacia la luna.

El conejo de la luna, un bonito mito corto

Tomó al conejo, lo levanto muy alto hacia la luna y plasmo su silueta en la luna. Desde ese día, aquel pequeño animalito que le salvo la vida a un pobre hombre quedo recordado para siempre en la luna, en donde se dice vive felizmente.

Mito corto del Holandés Volador

El holandés volador o el holandés errante es un mito muy antigua, que proviene desde tiempos remotos cuando los naufragios en los mares del mundo y el abordaje de piratas sucedían frecuentemente. La piratería era un actividad que abastecía de recursos y bienes a muchos pueblos clandestinos, los cuales se introducían al mercado negro o se intercambiaban por objetos de más valor e inclusive algunos ladrones escondían sus tesoros en islas fantasmas de aguas inexploradas.

El mito cuenta que un gran navío holandés zarpo hacia aguas profundas, el cual se dirigía hacia un lugar poco explorado y que hoy en día nadie sabe con exactitud donde se ubica. El barco tenia abordo un enorme volumen de provisiones para aguantar largos meses en el mar, así como objetos valiosos que pretendían salvaguardar durante el viaje como monedas de oro y plata, y una amplia variedad de joyas dignas de la realeza de aquel país.

Este tentador tesoro estaba a cargo de gran flota de marineros con harta experiencia en barcos mercantes.

Durante el viaje, algo extraño y misterioso sucedió con el navío holandés por que jamas llego a su destino ni regreso a puerto. Es ahí cuando la intriga por saber que fue de este enorme barco mercante entraña hacia las profundidades de los mares.

Se dice que el barco holandés mejor conocido como el "Holandés volador", continua navegando por las aguas más remotas del mundo, existen algunos marineros que aseguran haber visto a ese barco fantasma, el cual aparece inexplicablemente entre densas neblinas y bajo la luz de la luna.

Alguna fuerte tormenta los arremetió, naufragaron, los piratas los abordaron y destruyeron su barco, se perdieron en medio del mar o alguna criatura mitológica salio de las aguas, devoró a cada tripulante y llevo el barco hacia las profundidades.

Mito del Holandés Volador

Esas son algunas hipótesis que envuelven el misterio del holandés volador y aunque nunca se sepa lo que en realidad sucedió en ese viaje, la historia seguirá más viva que nunca.

Mito de Los Nahuales

Hay míticos relatos que deambulan por los pueblos más inhóspitos, en donde solo un puñado de personas han sido testigos de verdaderas apariciones, fenómenos extraños e inclusive de animales que tienen que ver con la brujería, los espíritus y los dioses, como el mito que el día de hoy les vamos a contar. Los nahuales son seres de la mitología prehispánica, cuyo nombre significa "Alma de animal".

Se dice que estos desconocidos animales en realidad son brujos que tienen la habilidad de transformarse en cualquier ser vivo como un perro, caballo, lobo, cerdo y coyote, teniendo así la ventaja de colarse entre los pueblos para entrar silenciosamente a los hogares y robar comida, objetos o cualquier clase de hierbas para preparar pociones curativas.

Existen muchas personas que afirman que han visto en carne propia los misteriosos rituales de los nahuales, los cuales se llevan a cabo bajo la luz de la luna y con la presencia de los dioses de la noche. Sacrifican a un coyote, le cortan la piel y encienden una gran fogata para iniciar con sus rezos con un lenguaje que hasta el momento nadie ha sabido descifrar.

Cuando la fogata esta a punto de apagarse, los nahuales cubren sus cuerpos con las cenizas que aún están encendidas y la piel se les comienza a secar produciendo cortes en todo el torso.

El humo de la fogata se esparce por todo el lugar y con el, los nahuales desaparecen.

Estos seres raros vienen al mundo real en el cuerpo de un animal con la única finalidad de hacer maldades, provocar terror entre las personas y alimentarse de otros seres vivos.

Mito de Los-Nahuales

Aunque existe una forma de ahuyentar a los nahuales de nuestro hogar para que no nos hagan daño, la cual consiste en dejar un machete y un sombrero en la puerta de la entrada o trayendo por las noches una prenda al revés.

Mito cosmogonico de Chalco

Este es un mito cosmogonico, El lugar sagrado de Chalco, en el Estado de México, revela los misterios de los antiguos dioses que alguna vez habitaron gran parte de la provincia. Una gran cantidad de extraños mitos mexicanos de origen náhuatl envuelven esta maravilla cultural. Se dice que en esa época, no existía el elemento más codiciado por los seres vivos, el agua, cuyo origen parece sacado de un cuento de fantasía.

Cuenta la historia que en un tiempo este vital liquido estaba a punto de subsistir y los habitantes de Chalco hicieron varias ofrendas a los dioses para que les regresará el agua.

Una día como cualquier otro y mientras estaban en medio de una ofrenda, bajaron del cielo 4 grandes dioses, Cemecatl, Chiconahui, Tezcatlipuca y Ehecatl, quienes eran descendientes de la diosa de las estrellas, Atlalicue, a quienes muchos acreditan el origen del sol y la luna.

Se cree que los 4 hijos de Atlalicue son los responsables del origen del hombre y de la mujer, así como de todos los seres vivos que existen en toda la región de México.

Cuando los dioses bajaron lentamente de uno de los nueve cielos que se crearon, se posaron sobre las ruinas del templo y frente a una gran multitud pronunciaron unas palabras en náhuatl con las que inexplicablemente convocaron al dios del agua y en un parpadeo, el vital liquido volvió a los lagos, arroyos y ríos que atravesaban esta mágica proviencia.

Mito cosmogonico de Chalco

Era tal la impresión de los pobladores que desde ese día, realizaban celebraciones, sacrificios humanos y ofrendas dedicadas únicamente para los dioses.

Te recomendamos:

    54 Comentarios

  1. compucolimauno@yahoo.com dice:

    mito corto

    1. compucolimauno@yahoo.com dice:

      me ayudas con mi tarea

  2. yeison dice:

    ninguno de esos mitos me ayudaron en mi tarea muy largos

  3. estan muy buenso esos mitor mas sobre todo el mito del origen delos temblores me ayudo mucho ese mito gracias ojala sigan asi y sigsn mejorando

  4. La sofia dice:

    estos mitos son largos no son cortos

  5. Febe alejandra dice:

    Les faltan mistos y mas cortos

  6. Juan pedro dice:

    Yo pensaba que eran cortos pero no son tan cortos :'(

  7. Lila dice:

    gracias muchas gracias

    1. pues busca mitos y hay te aparece todo lo que necesitas y te metes donde dicen mitos cortos y hay le aparecen y usted vera cual elige para copiar

  8. Dudas sobre los 10 mitos de la lectura.

    1. diego dice:

      cual es el inicio nudo y desenlace del mtio el conejo de la luna

  9. una_piba_loka2209 dice:

    me encanto gracias ahora si voy a hacer la tarea porque tenia que hacer una lista de los mitos de he leido y no he leido muchos la verdad pero gracias porque estoy mitos estan muy buenos y ademas son cortos nos vemos bay que si no me retraso con la tarea xd xd

  10. Nuriel dice:

    Kajajajajajajajajjajajajajaj

  11. Gata dice:

    Wowwowowowowow que buenos mitos que bien gracias por sus mito para la tea 🙏🏻🖖🏻😜

  12. Fabiana gravina dice:

    Me encantan estos mitos

  13. Monica dice:

    La Mónica me puso a copiar todo y por eso me duele la mano

      1. Nia dice:

        ve a mi canal con casa te sorprenderás tu canal se va a ACABAR ten cuidado porque te puede dar un gato sise que soy oscura tengo mis dependencias ustedes pueden pensar lo que quieran yo contare mi historia.

  14. sukhdeep kaur dice:

    me gusto sobretodo el de medusa es muy interesante

  15. Es muy bueno me gusto por la lectura y por la creatibidad

  16. YUYU dice:

    ✔✔✔✔✔✔

  17. karol dolemia dice:

    faltaron tildes, baaastantesssss, pero por todo lo demas perfecto wey me ayudaste muchisimo para un trabajo de la escuela
    MIL GRASIAS
    🙂

  18. kelli dice:

    no son buenas mitos pues no son cortos comodeveria ser deberian poner la de hello kitti o no se

  19. Heber david osorio dice:

    Me gustan mucho estos mitos se los rrecomoendo

  20. 2200 dice:

    quienes son los autores de los mitos

  21. gisela dice:

    muchas gracias por mostrarme estos maravillosos mitos

  22. iTZxAndyz dice:

    ostia esta guay os doy un 10 muy buenos mitos weyjajajajjajajjajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

  23. juan rosas dice:

    Buena ayuda me ayudo demasiado gracias

  24. sofia dice:

    son mitos cortos no largos plis es lo que busco

    1. Yosef Flores Acevedo dice:

      creo que estoy con Sofía son muy largos, de suerte pude resumir

  25. marta dice:

    el mito de la medusa es orroroso

    1. una_piba_loka2209 dice:

      jajajja si estoy de acuerdo jsjsjsj

  26. Baltazar Martínez M. dice:

    Es muy importante esta informacion porque me ayuda a enriquece el contenido de l mitología: Gracias por subir tal información, espero que no solo a mi me sirva sino a otros colegas o estudiantes. Bendiciones.

  27. Wilson Hernandez dice:

    Muy buenos mitos, en excepción uno de ellos "Mito corto El hombre y la bruja" comienza como una historia en el cual se contradice. una historia, leyenda y mitos son diferentes, fuera de eso son excelentes.

  28. Jennifer andrea dice:

    No amas buenos

  29. hrjjkkk dice:

    hice resumen estan muy largos

    1. Emma dice:

      X2 Son chidos pero burda e largos.

  30. hrjjkkk dice:

    exelente pagina web 🙂 0_0

  31. alejinny4117 dice:

    muy buenos mitos =) =) =) =)

  32. Carol dice:

    Wow super chevere 😁😁

    Esos mitos son geniales😊😊

    1. Salinas dice:

      Si y son interesantes

      1. Cuentos dice:

        La verdad que si 😊😊😊

  33. David 64 dice:

    Estan muy cortoooos

    1. el pinzaz dice:

      bro eso es muy bueno ya que no tengo inpresora

    2. anonimo dice:

      pues por eso son mitos cortos

      1. Luis Hernan DIAZ TORRES dice:

        quien es el narrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com